Maquinaria de Construccion

24 Mar 2023

Conocer el tipo de maquinaria pesada para la construcción que impulsará el éxito de tu negocio es vital. Por ello, desde Janssen, te explicamos sus características, tipos y cómo puedes adquirirlas con nosotros.

¿Qué es la maquinaria pesada?

Se trata de un conjunto de máquinas de grandes proporciones, especialmente diseñadas para realizar trabajos de mucho peso/volumen o en los que sea necesario aplicar grandes niveles de fuerza. 

Gracias a su versatilidad, son utilizadas en diversas industrias (agrícola, minera, construcción, demolición) para llevar a cabo movimientos de tierra, elementos de gran peso y más.

Deben ser manipuladas por un operario capacitado con certificación oficial para manejo de maquinaria pesada, dada la complejidad y funcionalidad de sus mandos de control.

Características técnicas de la maquinaria pesada para construcción

Al estar diseñadas la realización de tareas en condiciones de trabajo muy exigentes, en ocasiones extremas, casi todas las máquinas pesadas comparten las siguientes características:

  • Capacidad de carga o levante (expresada en toneladas o kilogramos).
  • Alcances máximos (altura, brazo y balde).
  • Tara o pesos por eje (expresados en toneladas o kilogramos).
  • Velocidad operativa (rendimiento en terreno).
  • Dimensiones (altura, longitud y ancho total de la máquina).
  • Sistema motriz (motor y potencia).
  • Sistema eléctrico (voltaje).

En el ámbito de la construcción, sus usos primarios son:

  • Facilitar la carga y descarga de materiales. 
  • Transportar materiales.
  • Retirar parte de la capa de suelo para adaptar el terreno según los requerimientos específicos del proyecto.
  • Conformar el terreno.

Entre los elementos principales que pueden conformar una máquina pesada se encuentran el motor, las palas, baldes, cuchillas, ruedas neumáticas o de oruga, los sistemas hidráulicos, entre otros.

Tipos de maquinaria para construcción según su función

A pesar de fabricarse por especialidad de trabajo, también es posible que muchas máquinas pesadas puedan utilizarse para otros propósitos. 

Principalmente, la maquinaria pesada se clasifica de dos formas: especializada y universal.

La especializada se refiere a aquella utilizada de forma exclusiva en una industria específica. Por ejemplo, las máquinas pesadas para agricultura, mantenimiento de instalaciones, equipos para concreto, asfalto o reciclaje, que tienen solo un uso determinado dentro de cada industria.

En cambio, la universal apunta a un tipo de maquinaria pesada versátil que puede utilizarse en varios sectores, siendo uno de ellos la construcción. 

Dentro de este rubro, las siguientes son algunas de las máquinas pesadas más empleadas:

Excavadoras

Son máquinas altamente adaptables, comunes en la industria de la construcción. Se caracterizan por contar con un largo brazo mecánico con una pala de excavación, ideal para tareas que abarquen excavar, demoler, acarrear y eliminar maleza. También, se pueden emplear en la tala de árboles, dragado de lagunas o ríos y el levantamiento de objetos pesados.

Poseen una cabina giratoria en 360°, que le brinda al operario la facilidad y agilidad necesaria al manejar el equipo.

Las excavadoras son consideradas como las maquinarias más importantes dentro del rubro construcción, debido a que la mayoría de las tareas, por ejemplo, requieren algún tipo de equipo de movimiento de tierras.

Compactadoras

Se trata de un tipo de máquina pesada que utiliza una placa o rodillo para triturar y compactar el material. Son útiles para la compactación de desechos y roca triturada, cuando se quiere crear una capa para una base. 

Estas máquinas varían en tamaño. Van desde pequeños compactadores de placas portátiles hasta modelos de rodillos grandes.

Así, por ejemplo, las compactadoras que utilizan rodillos lisos sirven para capas con poca profundidad de tierra o asfalto; las que usan rodillos de pie de ovejas, sirven para compactación profunda; mientras que las de rodillo de neumáticos, son ideales para suelos de grano delgado.

Camión articulado

Los camiones articulados son un tipo común de camión volquete de construcción, esencial para el traslado de escombros, materias primas, chatarra y cargas pesadas de todo tipo. 

Sin embargo, a diferencia de los camiones de volteo rígidos o transportistas más convencionales, la cabina y la caja de descarga están conectadas a través de una bisagra pivotante.

Esta bisagra permite que la cabina y la caja se articulen por separado, proporcionando un mejor manejo y estabilidad de esta máquina en terrenos irregulares, pendientes pronunciadas o superficies resbaladizas.

Elevadores de pluma

Cuando en una obra de construcción se necesita acceso a un área de trabajo con mayor elevación, estás máquinas suelen ser la mejor alternativa.

Los elevadores de pluma, también conocidos como recolectores de cerezas, grúas de cesta o plataformas de trabajo aéreas, son un tipo de mecanismo de elevación aérea que le permite al operario acceder a áreas de trabajo elevadas en un sitio de construcción.

Existen varias clases de elevadores de pluma, incluidas las versiones telescópicas y articuladas, que utilizan diferentes mecanismos de elevación.

Además de su uso en el rubro de la construcción, los elevadores de pluma también son comunes en la agricultura, la silvicultura, los servicios públicos y el trabajo energético. Cumplen una función similar en esos sectores, dando acceso a equipos, infraestructura o lugares de trabajo difíciles de alcanzar.

Retroexcavadora cargadora

La retroexcavadora es una máquina multipropósito que se puede utilizar como retroexcavadora, cargadora, elevadora o tractor. Esta funciona a través de un mecanismo de pluma y palanca que cava el cucharón hacia abajo y lo arrastra hacia la máquina, recogiendo cualquier suciedad u otro material en su camino.

El cargador está ubicado en la parte delantera de la máquina y permite que la retroexcavadora cargue, levante o mueva tierra, además de otros materiales.

Debido a su flexibilidad y versatilidad, se usa comúnmente tanto en trabajos de construcción como en otros fuera de esta industria.

Elige la maquinaria pesada ideal para tu negocio con nosotros

En Janssen contamos con una amplia selección de máquinas pesadas para construcción, adaptadas a las demandas de proyecto y necesidades de nuestros clientes. 

Toda nuestra maquinaria pesada está certificada por profesionales altamente calificados, con el objetivo de garantizar su óptima funcionalidad en trabajos de alta exigencia y la fiabilidad productiva que buscan nuestros clientes para su negocio. 

Visita nuestra web para conocer más sobre toda la maquinaria, repuestos y servicios que tenemos para ofrecerte. También, puedes agendar una reunión con uno de nuestros ejecutivos, quien te brindará el asesoramiento personalizado que necesitas para realizar una compra o contactarnos por nuestros canales de atención si requieres ayuda con cualquier otra consulta.

Asimismo, comunícate con todas nuestras sucursales a través del número telefónico de mesa central 600 526 77 36.

Noticias Relacionadas

Publicado: 17 Feb 2023

Grúas Horquilla: La importancia de la maquinaria logística

Conoce todo sobre maquinarias para operación logística, sus principales beneficios en almacenaje y el funcionamiento en

Ver más

Publicado: 14 Ene 2023

¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en maquinaria pesada?

Descubre en qué consisten las nuevas tecnologías en la maquinaria pesada, las principales innovaciones tecnológicas y sus principales

Ver más

Publicado: 13 Ene 2023

CASE cumple 180 años y con Janssen construimos el camino juntos

Case Construcción, empresa que cumple 180 años de historia de labor incansable asumiendo retos, aportando soluciones, confiando en su gente y su

Ver más

Publicado: 10 Ene 2023

Janssen cumple 70 años

Fundado en 1952 con la misión de proveer a la industria manufacturera continúa experimentado un sostenido crecimiento con el paso del tiempo

Ver más

Publicado: 17 Feb 2023

Grúas Horquilla: La importancia de la maquinaria logística

Conoce todo sobre maquinarias para operación logística, sus principales beneficios en almacenaje y el funcionamiento en

Ver más

Publicado: 14 Ene 2023

¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en maquinaria pesada?

Descubre en qué consisten las nuevas tecnologías en la maquinaria pesada, las principales innovaciones tecnológicas y sus principales

Ver más

Publicado: 13 Ene 2023

CASE cumple 180 años y con Janssen construimos el camino juntos

Case Construcción, empresa que cumple 180 años de historia de labor incansable asumiendo retos, aportando soluciones, confiando en su gente y su

Ver más

Publicado: 10 Ene 2023

Janssen cumple 70 años

Fundado en 1952 con la misión de proveer a la industria manufacturera continúa experimentado un sostenido crecimiento con el paso del tiempo

Ver más

Publicado: 25 May 2023

Maquinaria para construcción CASE: todo lo que necesita saber sobre retroexcavadoras y minicargadores

Desde Janssen, presentamos todo lo que debe conocer sobre nuestra selección de retroexcavadoras y minicargadores, la mejor maquinaria para

Ver más

Publicado: 19 Abr 2023

Grúas horquillas: ¿por qué es importante su mantenimiento preventivo?

Uno de los activos más valiosos para asegurar la rentabilidad y continuidad operativa de las grandes/pequeñas empresas industriales es el óptimo

Ver más

Publicado: 30 Mar 2023

Retroexcavadora eléctrica: el caso de la 580 EV de CASE

Desde Janssen, te invitamos a conocer más sobre el «Proyecto Zeus» de la compañía CASE, la primera retroexcavadora totalmente eléctrica del

Ver más

¿Preguntas ó comentarios? No dudes en contactarnos, estamos para ayudarte.

Contactar

¡Hola! Nuestro horario de atención al público es de Lunes a Viernes de 08:30 a 17:00. Si deja un mensaje fuera de ese horario le contestaremos el próximo día hábil.

¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?